El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado la decisión de la Comisión Europea de devolver las ayudas fiscales al sector naval (tax lease)
Esta decisión es muy importante y fundamental para el mantenimiento y crecimiento del sector naval español
Realizamos una compilación sobre las informaciones vertidas en los medios de comunicación, tanto prensa como televisiones
ABC Economía. link
El visto bueno de la UE al “tax lease” español llega tarde
CADENA SER. link
El Naval quiere cerciorarse de que Bruselas no recurre la sentencia del tax lease
Pendientes aún de contabilizar las pérdidas en el sector, los sindicatos se reúnen el día 7 de enero con la comisaria de Industria
EXPANSIÓN. link
Listado de empresas que recurrieron la decisión de la Comisión Europea sobre el tax lease, publicado por Expansión 29/09/2014
EL MUNDO. link
La conclusión es tan clara como dura para el equipo de Almunia: «la Comisión cometió un error» y además no fue capaz de demostrar que las «medidas controvertidas podían falsear la competencia y afectaban a los intercambios comerciales entre Estados miembros»
LA VOZ DE GALICIA. link
El Tribunal General de la Unión Europea confirma que no constituía ayuda de Estado, exime a los inversores de devolver los beneficios fiscales obtenidos y condena en costas a la Comisión
EL PAIS. link
El Tribunal de Luxemburgo ha fallado a su favor al considerar que no son ilegales las ayudas para la financiación del sector de los astilleros por parte de entidades privadas —ventajas fiscales que se denominaron tax lease
20 MINUTOS. link
Hacienda calculó que el importe de las ayudas que deberían devolverse de acuerdo al dictamen de la CE supondrían un máximo de 126 millones de euros
EL COMERCIO. link
Los astilleros no tendrán que devolver las ayudas que exigía la Comisión Europea y analizan si reclamarán indemnizaciones
EL DIARIO. link
Según los jueces europeos, las medidas que integran el sistema español de arrendamiento fiscal, no constituyen una ventaja selectiva.
NAUCHER. link
El Tribunal General de la UE, ubicado en Luxemburgo, ha fallado esta mañana en contra de la Comisión Europea y a favor de los recursos que fueron presentados por el Reino de España, por Pymar –la sociedad que agrupa a los principales astilleros privados españoles– y la compañía Lico.
CINCO DIAS. link
Fin de una etapa en Bruselas que ha perjudicado la rentabilidad de los astilleros privados de España. El Tribunal de la UE ha anulado la resolución que obligaba a los constructores a devolver las ayudas concedidas al sector naval en virtud de su sistema de financiación a la construcción de buques, conocido como tax lease
TELEVISIÓN ESPAÑOLA.
Almudena López, consejera delegada de Pymar (la patronal de los astilleros), y a Ramón Sarmiento, de Comisiones Obreras Astilleros, para clarificar la realidad de las bonificaciones fiscales a los astilleros.
LA SEXTA noticias
La vuelta del volumen de trabajo a los astilleros vascos hace que se pueda garantizar el futuro económico del sector. Una construcción de buques pesqueros, especialmente atuneros congeladores, que deja atrás la grave crisis provocada por la suspensión de las ayudas de financiación por parte de la Comisión Europea hace tres años